Los
píxeles son aquellos puntos que forman las imágenes digitales, como por
ejemplo, las de la pantalla del computador, o de la imagen que resulta de una
impresora. Cada uno de estos puntos se denomina píxel, y al observarlos todos
juntos se forma una imagen. La cantidad de puntos o pixeles con que cuente una
imagen va a indicar la calidad de su resolución. En términos sencillos son los
"puntitos" con los que están hechas las imágenes en el mundo de la
computación.
El
término píxel proviene del idioma inglés y se forma gracias a la unión de dos
palabras, “picture element”. En español, es posible de ser traducido como
“elemento de imagen”.
A fin de
comprender lo que son los píxeles resulta de gran utilidad recordar aquellas
mallas de alambre que se utilizan en los gallineros. Si nos posicionamos a
cierta distancia, entonces no será posible ver la malla, permitiendo ver una
imagen completa de lo que se encuentra tras ella. Sin embargo, si nos acercamos,
veremos la imagen dividida en las celdas que forma la malla. Algo parecido
ocurre con la imagen del computador y los píxeles, los que dividen la imagen en
una enorme cantidad de cuadros, que en su conjunto nos permiten ver una imagen
completa. Por lo tanto hay una conclusión obvia, mientras más puntitos usemos
para formar una imagen, mayor será la nitidez o resolución con la que la
veremos, lo es de especial importancia en el mundo de las cámaras y la
fotografía digital; en este ámbito como medida se usan los mega píxeles, o sea
se miden por miles de estos.
En el
caso de las impresoras y la pantalla del computador, cuando la cantidad de
puntos o píxeles es poca, entonces, la imagen será de una resolución bastante
pobre, pudiendo incluso contar con ciertas irregularidades en la definición de
sus contornos. De la misma forma, a medida que aumenta la cantidad de píxeles,
va aumentando la calidad y la resolución de la imagen, permitiéndole a ésta
contar con fabulosos detalles en los contornos y en el resto de la imagen.
En
relación a la cantidad de píxeles o resolución de la imagen se encuentra el
peso en bytes de ella y la cantidad de información que respalda a cada píxel,
ya que un píxel puede contar con más color en la medida que tiene más
información que la respalda. A lo anterior se le denomina “Profundidad de
color”. Y por lo mismo es evidente que mientras más píxeles posea una imagen,
mayor espacio ocupará en el disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario